Palabras del nuevo presidente de SOCHUMB.
La Sociedad Chilena de Ultrasonido en Medicina y Biología, creada ya hace 36 años, bajo la presidencia de la Dra. Mercedes Ruiz, pasando varios presidentes desde ese año, algunos de ellos ya no están con nosotros. Desde su creación, esta agrupación científica y técnica ha tenido como objetivos el estudio, investigación, actualización y difusión de los conocimientos de la ecografía en la obstetricia y ginecología, así como la recomendación de normas técnicas para la práctica, desarrollo y condiciones de calificación para el ejercicio de la especialidad.
En este periodo 2022-2024 me va a corresponder presidir esta prestigiosa Sociedad, la experiencia de 4 años como parte del Directorio, donde me ha correspondido trabajar con esfuerzo y dedicación en los objetivos establecidos por los fundadores y bajo la presidencia del Dr. Masami Yamamoto y luego el Dr. Mauricio León, cabe destacar su capacidad y entusiasmo entregado a la Sociedad, a ambos les toco enfrentar las dificultades de implementar nuevos modelos de entrega del conocimiento, bajo una pandemia que recién nos está dejando, ambos lograron enfrentar este largo periodo con excelentes resultados.
Para este trabajo de 2 años estaré acompañado por un destacado equipo, algunos de ellos ya con experiencia, por ser parte de Directorios anteriores, como la Dra. Ximena Flores, Dr. Ignacio Montaño, Dra. Jessica Preisler, Dra. Constanza Saint-Jean y Dr. Víctor Dezerega y otros que se integran ahora como directores: Dra. Daniela Cisternas, Dr. Rodrigo Terra y Dr. Cristian Morales. Este destacado grupo cuenta con reconocimiento en ecografía en nuestro país y algunos con reconocimiento internacional. Este directorio está conformado en base a la paridad y además un equilibrio en la dedicación de sus integrantes en las dos principales áreas de la ecografía obstétrica y ginecológica, siendo tres de integrantes obstétricos, tres ginecológicos y tres mixtos.
Para aquellos que no me conocen, desde el año 2002 que estoy dedicado a la actividad académica, como jefe de la Unidad de Ecografía Ginecológica del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, lugar que ha permitido, junto al gran equipo de trabajo que me acompaña, llegar al contacto estrecho con los médicos en formación de la especialidad en obstetricia y ginecología. Es por esa razón que este directorio mantendrá la línea académica establecida por directorios anteriores, orientada a difundir el conocimiento mediante la organización del Congreso, Jornadas, cursos, estimulando la investigación y publicaciones, especialmente en nuestra revista, facilitando la integración de las provincias. Establecer normas y participación en comisiones que lleven a mejorar la salud y la adecuada atención de nuestros pacientes.
La Sociedad se ha ganado un espacio también en lo internacional, queremos fortalecer su participación en congresos y creación de lazos de intercambio de conocimiento con Sociedades del ámbito mundial.
Es el interés de este directorio trabajar en la difusión hacia la comunidad de la importancia de la ecografía en la salud de la mujer, fortaleciendo la comunicación mediante entrevistas, insertos, Webinar, reportajes, etc.
Aunque lo gremial no es una labor de esta sociedad, participaremos en la discusión de aquellos temas que beneficien o deterioren nuestro quehacer laboral, como son las fijaciones de precios de los exámenes y procedimientos, el actualizar la codificación de los exámenes y colaborar en las listas de espera.
Los socios son el pilar de SOCHUMB y por eso los invitamos a ser más activos, compartiendo estrategias para su mejor y mayor participación y si lo hacemos con entusiasmo motivaremos a la llegada de nuevos socios.
Como Directorio tenemos la obligación y el deseo de integrar a obstetras-ginecólogos que se interesan en la ecografía y que por distancia no pueden participar, buscaremos las estrategias para poder incorporarlos, actualizando los delegados regionales para fortalecer la incorporación y coordinación de grupos locales con el directorio de SOCHUMB.
Además, quiero destacar y agradecer el apoyo del Dr. Alberto Iturra que se mantendrá como editor principal de la Revista de SOCHUMB, de nuestra secretaria Angélica, querida por todos y que cumple una gran labor y a Don Marco Jiménez en su importante y destacado apoyo en la página web, asesoría en difusión y junto a Angélica en la organización de Cursos, Jornadas y Congresos.
Con estas palabras ojalá pueda motivar a este valioso grupo de personas y profesionales que conforman SOCHUMB.
Saludos muy cordiales.
Dr. Nelson Burgos Siegmund.
Presidente SOCHUMB.